¿Que es la ansiedad?

Nadie sabe lo que es la ansiedad si no la ha tenido
 
La gran mayoría de las definiciones sobre la ansiedad, ya sea en páginas Web o en libros sobre el tema, se refieren a esta patología con términos un tanto profesionales. Estos términos en vez de aclarar lo que es la ansiedad, a muchas personas les crea más duda al respecto.

Hace un tiempo, yo también tuve ansiedad, y después de mi experiencia y de todos los libros que he leído sobre la ansiedad, describiré de una forma amena y fácil de entender, lo que es la ansiedad.

No os preocupéis porque no os voy a soltar el rollo de “que es la ansiedad” desde un punto de vista médico. Como os he dicho antes, yo también lo pasé mal por la ansiedad y por ello sé lo que és. Además en estos últimos años he leído muchisimo respecto a la ansiedad, así que voy a contaros la conclusión que he sacado de forma que todos lo entendamos que es la ansiedad

Podemos decir que la ansiedad es un estado que experimenta nuestro organismo, cuando acumulamos un elevado grado de tensión o miedos.

Cuando aparece la ansiedad, nuestro cuerpo manifiesta una serie de síntomas muy desagradables para quien los padecen.

Origen de la ansiedad:

La ansiedad puede tener su origen diferente en cada caso. Existen episodios de ansiedad en los que aparece cuando surge algo en concreto: un desastre inesperado, un accidente de tráfico, la muerte de un ser querido etc. Estos casos suelen experimentar ataques de ansiedad hasta que se supera el problema que está originando esa ansiedad. En este caso es una sola circunstancia la causa de la patología.

Sin embargo existe otro tipo de ansiedad que es sin duda la que más problemas da.

Esta ansiedad es fruto de un cúmulo de circunstancias que en muchos casos no sabemos que son, ni a que es debido, por lo que es más difícil hacerla desaparecer.
Un ejemplo:
En este caso nuestro organismo actúa como un vaso, y las circunstancias que crean la ansiedad, actúan como si fueran el agua que llena el vaso.

Poco a poco el vaso se va llenando y llega un momento en el que ya no cabe más agua y el vaso rebosa por los lados.
Mientras el vaso se va llenando todo funciona bien, pero cuando rebosa, todo el agua se desparrama.

Algo parecido pasa con nuestro organismo.
Cuando se tiene este tipo de ansiedad, partimos de la base de que el vaso siempre está casi lleno, y la más mínima gota de agua puede hacer que se desborde, dando paso a los conocidos “ataques de ansiedad”.

VASO = NOSOTROS

GOTAS DE AGUA = COSAS QUE NOS PROVOCAN  MIEDO, ESTRÉS O ANSIEDAD

AGUA DESBORDADA = ATAQUES DE ANSIEDAD
¿Evitar las situaciones que causan la ansiedad?

Desde mi punto de vista, evitar las situaciones que nos causan la ansiedad no es la mejor manera de afrontar el problema, ya que estas circunstancias en muchas ocasiones no se pueden evitar ya que son tareas del día a día a las que tenemos que estar expuestos queramos o no queramos.

Tareas como nuestro propio trabajo, cuidar de nuestros hijos o familiares, salir a la calle, entrar a zonas con multitud de gente etc.  Son cosas que nos pueden causar ansiedad pero evidentemente son cosas que no podemos dejar de hacer, debemos enfrentarnos a ellas y saber como podemos solucionarlas.

La solución es aprender a canalizar estas situaciones para que nunca lleguen a saturarnos.

Aprender a canalizar el estrés y estas situaciones, sería como hacer un agujero en el culo del vaso para que el agua se vacíe lentamente sin que el vaso llegue nunca a desbordarse.

Lo que haremos, será aprender a afrontar y a canalizar esa tensión, miedo o estrés que acumulamos. De este modo, el vaso se irá llenando porque es algo inevitable, pero el agujero que habremos creado, hará que se vacíe a medida que se llene para que nunca llegue a desbordarse.

En mi curso para vencer la ansiedad, os explicaré paso a paso el método que yo personalmente seguí para vencerla ansiedad. Estos pasos valen su precio en oro, ya que os ayudarán a haceros sentir bien de nuevo, sin miedo a sufrir ataques de ansiedad, y además os enseñaré a vivir en un estado de tranquilidad y paz interior con vosotros mismos y con el mundo que os rodea.

Estos pasos, no solo me ayudaron a mí a vencer la ansiedad, sino a un gran número de amigos y conocidos que también han tenido ansiedad y que tras aplicar mi método, han conseguido vencer la ansiedad gradualmente.

He podido comprobar como todos estos amigos y conocidos que siguieron mis consejos al igual que yo, hemos conseguido vencer la ansiedad. Por ello me animé a escribir este curso que sin duda os ayudará a todos vosotros a retomar la vida que tanto echáis de menos.

Como os decía al principio, yo también he tenido ansiedad, y al igual que tú, también lo pasé muy mal, pero ahora ya ni me acuerdo de aquello y he vuelto a poder hacer todo lo que la ansiedad me había arrebatado.

Del mismo modo que ha venido, también puede irse. Te doy mi palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario