Plantas para la ansiedad

Cuando tenía ansiedad, recuerdo que acudí al médico para comentarle los síntomas que estaba padeciendo, uno de ellos era el insomnio. No podía dormir por mucho que lo intentara, y una vez que me dormía, me sobresaltaba con algo y lo pasé realmente mal. Durante el día, también tenía otra serie de síntomas que me hacían imposible llevar una vida normal.

El médico me recetó dos medicamentos, uno para poder dormir “lorazepam” y “lexatin” para usarlo durante el día.

Estos medicamento me hacían más llevadera la ansiedad, pero yo sabía que no era la solución, ademas no me hacían sentir bien ya que recuerdo que me volvían torpe y me quitaban las ganas de hacer deporte o mis hobbies favoritos.



Al poco tiempo me di cuenta de que esos medicamentos cada vez hacían menos efecto y que necesitaba subir la dosis para que hicieran efecto. Fue entonces cuando decidí sustituirlos por alimentos y plantas medicinales para la ansiedad y el estrés.

Por supuesto las plantas medicinales y los productos naturales para la ansiedad, no van a hacer que desaparezcan los síntomas como lo hacen los medicamentos, por lo que decidí empezar a utilizarlos bajando la dosis de los medicamentos y combinándolos con estas plantas y suplementos naturales.

Poco a poco con otro, fui bajando la dosis de los medicamentos y subiendo la de las plantas medicinales, hasta que al cabo de un tiempo ya podía dormir completamente tomando plantas medicinales para la ansiedad “sin efectos secundarios” que me ayudaban a conciliar el sueño y a relajarme un poco más.

Por eso, hoy quiero compartir con todos vosotros las plantas y suplementos que utilizaba para poder atenuar los síntomas de la ansiedad.

Plantas relajantes para el estrés y la ansiedad:
 
Melisa: La melisa tiene efectos sedantes y relajantes muy buenos para relajar el sistema nervioso y la ansiedad. Solía tomar infusiones de Melisa o Tila antes de acostarme.
Valeriana: Es una planta medicinal para la ansiedad muy conocida. Tiene efectos relajantes muy buenos y es muy eficaz para la ansiedad. Recuerdo que la probé y hacía buen efecto para poder dormir.
Tila: Las infusiones de tila me relajaban muchísimo. Solía tomarme una infusión de tila antes de irme a la cama. Es increíble como relaja los nervios y ayuda a conciliar el sueño.
Espino albar: El espino blanco, lo consumía en cápsulas y lo tomaba durante el día. Me venía muy bien este suplemento ya que aún recuerdo como me relajaba el organismo sin que me entrara el sueño. Por eso lo podía tomar durante el día y empezar a hacer las cosas cotidianas.
Hipérico: El Hipérico o Hierba de San Juan, es una planta con unos efectos buenísimos. De hecho en muchos hospitales ya se está utilizando para tratar ataques de nervios, ansiedad, depresión etc. No lo llegué a probar pero si recuerdo un par de personas a las que se lo recomendé y les fue realmente bien.
Manzanilla: Recuerdo que la ansiedad y los nervios me afectaban mucho al estomago después de comer, por ello me di cuenta que necesitaba una planta que me ayudara a relajar un poco el sistema digestivo y a hacer la digestión. Cuando comía alguna comida un poco copiosa, me solía tomar una manzanilla y me resultaba de gran ayuda ya que no me entraban los dichosos retortijones.

Es importante que cuando toméis estas plantas, sea sin azúcar. El azúcar es un estimulante y no tendría ningún sentido condimentarlo con azúcar si lo que queremos es relajarnos.

Cosas que no debes tomar si tienes ansiedad:
Al igual que es bueno conocer las plantas medicinales para la ansiedad, hay que conocer que hay otras plantas y factores que pueden hacer que la ansiedad empeore.

Las bebidas con cafeína, el café, el té y las bebidas alcohólicas hacen que la ansiedad se agrave y por lo tanto debemos olvidarnos de ellas completamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario