Terapias Naturales Para La Ansiedad

Mientras dura el proceso en el que analizamos todas estas posibles causas de nuestra ansiedad y las eliminamos, podemos recurrir a otro tipo de terapias naturales para que los síntomas de la ansiedad sean con menos intensidad y con menos frecuencia. Para ello hoy he montado este artículo en el que pondré estas terapias naturales que nos ayudarán a curar la ansiedad mientras eliminamos las causas que la están provocando.

Todas estas terapias carecen de efectos secundarias y están recomendadas para personas de cualquier sexo, edad sin problema alguno. Entre estas terapias también os he descrito el uso de ciertos productos para la ansiedad, así como plantas para la ansiedad que ya vimos en otra noticia.


Terapias para el estrés y la ansiedad:
Acupuntura: La acupuntura es una terapia natural que puede ayudarnos a rebajar los síntomas de la ansiedad. Existen meridianos que circulan por nuestro cuerpo, que cuando son punturados, actúan sobre el sistema nervioso regularizándolo y relajando nuestro cuerpo en general. Además esta terapia también puede ayudar a curar el insomnio, dolores de cabeza y demás síntomas desencadenados por la ansiedad. En caso de que se tenga fobia a las agujas, esta terapia también se puede hacer con laser y es conocida como (laserpuntura).
 
Hipnosis clínica: La hipnosis clínica es una gran terapia natural para eliminar los síntomas y curar la ansiedad. Con la hipnosis, conseguimos que nuestro subconsciente se deshaga de todos esos miedos irracionales que se han instalado de forma permanente en nuestra mente y que mandan falsas alarmas de alerta a nuestro lado consciente.

Psicología cognitiva: Esta psicología actúa mediante la supervisión de un psicólogo cognitivo que nos hará cambiar nuestra forma de pensar y de tomarnos las cosas para poder afrontar la ansiedad desde otro punto de vista. Según mi experiencia, a veces no es suficiente con cambiar nuestra manera de pensar sino también nuestra conducta, para ello se puede recurrir a la psicología cognitiva – conductual.
Psicología cognitiva conductual: Esta terapia psicológica hace ver al paciente la necesidad de cambiar su manera de pensar y su conducta. Por supuesto, siempre que ese sea el problema que hay que abordar en este caso en concreto.
Yoga: El yoga también puede ser una buena terapia para la ansiedad, sobretodo cuando estamos sufriendo un estado de nervios durante el día mucho más elevado de lo normal. El Yoga mediante la relajación y su terapia basada en cuerpo y mente, nos restablecerá nuestra paz interna haciendo que estemos más tranquilos y más relajados durante el día.

Taichí: El Taichí es una terapia que mediante los movimientos, ayuda a relajar nuestro cuerpo de forma general.
Deporte en general: Cualquier deporte que requiera un esfuerzo físico nos ayuda a segregar endorfinas, que reducen los niveles de cortisol (hormona del estrés y la ansiedad). Por ello es importante practicar algún deporte siempre, pero más aún  mientras tenemos ansiedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario