La acupuntura, un tratamiento efectivo para estrés y ansiedad

La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china que hoy en día está muy extendida por occidente a modo de medicina alternativa. Sin saber cómo funciona y cómo trabaja la acupuntura en nuestro cuerpo, la primera imagen que nos dan de ella es que consiste en clavar agujas por todo el cuerpo, pero esta práctica va mucho más allá.

La Organización Mundial de la Salud ha reconocido que la acupuntura es eficaz a la hora de tratar al menos cincuenta enfermedades y trastornos, y dentro de este grupo reconocido se encuentran tanto la ansiedad como el estrés.  Somos conscientes de que existen muchas personas escépticas que no creen que la acupuntura pueda tener algún tipo de beneficio, pero vamos a ver cómo funciona para entender que esos beneficios son reales, porque además, si no lo fueran, ¿por qué iba a reconocer la Organización Mundial de la Salud que esta práctica es eficaz y beneficios para múltiples dolencias?

Vive sin ansiedad
 

La acupuntura, al igual que otras prácticas como el yoga o el tai chi, está basada en el Qi(chi). El Qi lo podemos definir como la energía vital que fluye por todo nuestro cuerpo. Cuando esta energía se ve interrumpida es cuando aparecen las enfermedades, las dolencias y los trastornos, tanto desde el punto físico como desde el mental. La acupuntura se trata, por lo tanto, de liberar la energía y permitir que vuelva a fluir sin interrupciones por todo nuestro cuerpo para que así aquella enfermedad, dolencia o trastorno desaparezca.
Por otra parte tenemos que tener en cuenta que la medicina oriental ve la ansiedad como resultado de un trastorno en nuestros órganos internos, ya que en este tipo de prácticas los órganos van conectados a las emociones o a la mente. Como podemos observar en otras prácticas orientales, la idea del Qi y de que la energía vital está relacionada con el resto del funcionamiento de nuestro organismo está muy extendida.

Por lo tanto, para eliminar la ansiedad, el acupunturista liberará la energía en los puntos correspondientes de nuestro cuerpo. Los órganos que están relacionados con la ansiedad son el bazo y el corazón. En cuanto a las técnicas empleadas en la acupuntura hay que decir que la más conocida y empleada es la de las agujas, pero existen muchas otras.

Tenemos que tener en cuenta que aunque los efectos de la acupuntura se perciben desde la primera sesión, no todo el mundo obtiene los mismos resultados. Como ya sabemos, la ansiedad es un trastorno que afecta de forma muy diferente a dos personas que padezcan el mismo tipo de trastorno, por lo que a la hora de enfrentarse a un mismo tratamiento es totalmente lógico que esas dos personas respondan de formas diferentes. Con la acupuntura va a ocurrir lo mismo, el hecho de que a una persona que tiene nuestro mismo trastorno esta práctica le funciona de maravilla y hace increíbles avances en pocas sesiones, no significa que a nosotros nos vaya a ocurrir lo mismo, por este motivo deberemos ser pacientes hasta encontrar nuestro tratamiento perfecto.

Vive sin ansiedad

No hay comentarios:

Publicar un comentario